Si detectas phishing en tu sitio web (por ejemplo, páginas falsas para robar datos, formularios fraudulentos o ataques usando tu dominio o infraestructura), sigue estos pasos inmediatamente para contener el daño, remediar y prevenir futuras incidencias:
1. Pon el sitio (o la parte afectada) fuera de línea
- Si es posible, deshabilita la página comprometida o pon todo el sitio en mantenimiento.
- Esto evita que más víctimas caigan en la trampa y limita la propagación del ataque.
2. Cambia todas las contraseñas
- Cambia claves de acceso al hosting, FTP, panel de administración del CMS, base de datos y cuentas de correo vinculadas.
- Asegúrate de cambiar también contraseñas en servicios relacionados, como dominios y cuentas de terceros.
3. Haz un backup del sitio comprometido
- Guarda una copia completa de los archivos y base de datos antes de modificar nada.
- Servirá para análisis forense y revisión detallada del incidente.
4. Elimina el contenido de phishing
- Borra todos los archivos, scripts o páginas falsas identificadas como phishing.
- Busca carpetas o archivos con nombres extraños y revisa archivos modificados recientemente.
5. Escanea todo el sitio en busca de malware y puertas traseras
- Usa herramientas como Sucuri, Wordfence (para WordPress), Quttera, ImunifyAV o el escáner de tu hosting.
- Reemplaza archivos de sistema (CMS) por versiones limpias descargadas del proveedor oficial.
6. Restaura desde una copia de seguridad anterior limpia
- Si tienes un backup libre de malware y phishing, úsalo y elimina toda la versión comprometida antes de restaurar.
7. Actualiza el software y elimina elementos innecesarios
- Actualiza plugins, temas, CMS, y sistemas del servidor.
- Elimina cualquier extensión, plugin o tema que no uses.
8. Informa a los afectados
- Si usuarios han sido afectados (por ejemplo, recibieron correos falsos o ingresaron información en páginas fraudulentas), avísales inmediatamente y exhorta a cambiar contraseñas o tomar precauciones.
9. Revisa computadoras desde donde accedes al sitio
- Realiza escaneos de seguridad en tus computadoras y dispositivos para asegurarte de que no haya infecciones locales con robo de contraseñas.
12. Refuerza la seguridad
- Cambia todas las credenciales nuevamente como medida adicional.
- Instala plugins o herramientas de seguridad, activa autenticación de dos pasos (2FA), y configura backups automáticos.
- Considera implementar un firewall de aplicaciones web (WAF)
13. Comunícate con el proveedor de hosting
- Notifica al soporte técnico: pueden ayudarte a identificar archivos maliciosos y restaurar tu sitio.
- A veces, tu proveedor suspenderá la cuenta proactivamente: colabora con ellos para limpiar el sitio.
- En la mayoria de los casos se te va a presupuestar el servicio de revisión para que uno de nuestros desarrolladores se encargue de resolverlo.
